Dos nuevos satélites se suman a la constelación mPOWER. En este artículo exploramos el lanzamiento de los satélites mPOWER 9 & 10, una misión clave para reforzar la infraestructura global de comunicaciones de banda ancha. Conocé todos los detalles del despegue, la tecnología a bordo y el impacto que tendrán estos satélites en el mundo conectado de hoy.
El lanzamiento de los satélites mPOWER 9 & 10 ayudará para la expansión de la constelación O3b mPOWER, operada por SES, una de las principales compañías de comunicaciones satelitales del mundo. Esta misión tiene como objetivo continuar fortaleciendo una red global de conectividad de alta capacidad y baja latencia, pensada para ofrecer servicios de banda ancha a empresas, gobiernos y regiones remotas con acceso limitado a infraestructura terrestre.
Ambos satélites serán lanzados a bordo de un Falcon 9 de SpaceX, consolidando la colaboración entre SES y el proveedor de lanzamientos estadounidense. Con tecnología de última generación, los mPOWER 9 & 10 se suman a la flota existente para mejorar significativamente la cobertura, redundancia y rendimiento del sistema, que ya está revolucionando la forma en que se entrega internet en lugares estratégicos como plataformas marítimas, zonas rurales y bases militares.
22 de julio de 2025 21:12(GMT+00:00)
SpaceX lanzó con éxito 2 satélites 03b mPOWER a órbita media terrestre a bordo de un cohete Falcon 9 Block 5 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) de Cabo Cañaveral, Florida. La
SpaceX lanzó con éxito 2 satélites 03b mPOWER a órbita media terrestre a bordo de un cohete Falcon 9 Block 5 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) de Cabo Cañaveral, Florida. La primera etapa B1090.6 logro ser recuperada sobre la barcaza Just Read the Instructions (JRTI).
SLC-40, Cabo Cañaveral, Florida
Cabo Cañaveral, FL, Estados Unidos
O3b mPOWER es la nueva generación de constelaciones satelitales de SES, diseñada para ofrecer servicios de conectividad de alta capacidad, baja latencia y gran flexibilidad en todo el mundo. A diferencia de los satélites geoestacionarios tradicionales, los satélites O3b mPOWER operan en órbita terrestre media (MEO), a unos 8.000 km de altitud, lo que permite una cobertura global más eficiente y tiempos de respuesta mucho más bajos.
Esta red utiliza satélites altamente avanzados basados en la plataforma Boeing 702X, con procesamiento digital a bordo y capacidad para redirigir ancho de banda de forma dinámica, según la demanda en distintas regiones. Gracias a esto, O3b mPOWER es ideal para aplicaciones críticas como:
Conectividad en zonas rurales o aisladas
Redes móviles en sitios remotos
Infraestructura para plataformas marítimas y aeronáuticas
Comunicaciones gubernamentales y de defensa
El nombre “O3b” proviene de “Other 3 billion”, en referencia a los miles de millones de personas que tradicionalmente no tienen acceso confiable a internet. Con O3b mPOWER, SES busca cerrar esa brecha digital a escala global, ofreciendo una solución robusta, flexible y segura para el futuro de la conectividad.
Falcon 9 Block 5 es el cohete de dos etapas parcialmente reutilizable de SpaceX para lanzar cargas medianas al espacio. El cohete tiene una primera etapa que puede volver a usarse, una segunda etapa que se desecha y, cuando lleva una carga útil distinta a una cápsula Dragon, dos partes de una cofia que también se pueden reutilizar.
La primera etapa del Falcon 9 tiene 9 motores Merlin 1D+ que usan queroseno (RP-1) y oxígeno líquido (LOx) como combustibles. Cada motor tiene un ciclo de gas generador abierto. Producen 845 kN de empuje en el despegue, que es una medida de la fuerza que ejerce el motor sobre el cohete.
La segunda etapa mide unos 13.8 metros de alto y contiene un motor Merlin 1D optimizado para el vacío. La misma es capaz de realizar 3 o más encendidos para dejar distintas cargas útiles en órbitas diferentes.
“Mira otra vez ese punto. Eso es aquí. Ese es nuestro hogar. Eso somos nosotros…»
© 2025 CONTROL DE MISIÓN | Powered by:SVG