Kuiper KF-01: SpaceX lanza 24 satélites kuiper

Kuiper KF-01 es la primera misión a cargo de SpaceX del Proyecto Kuiper, enfocada en desplegar 24 satélites para ofrecer internet de alta velocidad a nivel global. Estos satélites operarán en órbita baja para garantizar una conexión rápida y estable, especialmente en zonas donde el acceso a internet es limitado o inexistente. Kuiper es la apuesta de Amazon para competir en el mercado de internet satelital, buscando desafiar a redes como Starlink con una infraestructura propia y tecnología avanzada. Esta misión es clave para validar el funcionamiento del sistema y avanzar hacia el despliegue completo de la constelación.

Resumen de Kuiper KF-01

Kuiper KF-01 es una misión clave dentro del Proyecto Kuiper, y la primera a cargo de SpaceX para desplegar una parte de la constelación satelital de Amazon. Esta misión llevará al espacio 24 satélites diseñados para ofrecer internet de alta velocidad a nivel global, con especial enfoque en zonas remotas o con acceso limitado a la red.

Los satélites serán ubicados en una órbita baja terrestre, aproximadamente a 465 kilómetros de altura. Esta posición permite reducir la latencia y mejorar la calidad de la señal en comparación con satélites en órbitas más altas, lo que es fundamental para una conexión más rápida y estable.

El lanzamiento se realizará desde la plataforma SLC-40, ubicada en Cabo Cañaveral, Florida. Un dato destacado es que la primera etapa del cohete Falcon 9 que llevará a los satélites realizará su primer vuelo, es decir, será una etapa nueva, sin reutilización previa.

Esta misión no solo es importante por el despliegue de los satélites, sino porque servirá para validar tecnologías clave tanto en el espacio como en tierra, como los sistemas de comunicación entre satélites y estaciones terrestres, así como la gestión y operación de la constelación.

Con Kuiper KF-01, Amazon da un paso firme para competir con otros proyectos de internet satelital como Starlink, buscando ofrecer una solución robusta y de alta calidad para conectar a personas en todo el mundo.

¿Qué es la misión Kuiper KF-01?

La misión Kuiper KF-01 es la primera operación de lanzamiento de satélites del Proyecto Kuiper realizada por SpaceX. Consiste en desplegar 24 satélites en órbita baja, a aproximadamente 465 kilómetros de altura, con el objetivo de probar y validar la tecnología de internet satelital desarrollada por Amazon. Estos satélites permitirán evaluar la conectividad, la transmisión de datos y la cobertura del sistema, marcando un paso crucial para la futura expansión de la constelación. Además, esta misión se lanzará desde la plataforma SLC-40 y utilizará una primera etapa nueva del Falcon 9, lo que garantiza máxima fiabilidad durante el despegue. En conjunto, Kuiper KF-01 es un avance estratégico para posicionar a Amazon como competidor directo en el mercado global de internet satelital.

Falcon 9 Block 5 • Proyecto Kuiper (KF-01)16jul06:3006:30(GMT+00:00) ...VehículoFalcon 9 Block 5Primera etapaB1096AterrizajeASOG

¿QuÉ es Falcon 9 Block 5?

Falcon 9 Block 5 es el cohete de dos etapas parcialmente reutilizable de SpaceX para lanzar cargas medianas al espacio. El cohete tiene una primera etapa que puede volver a usarse, una segunda etapa que se desecha y, cuando lleva una carga útil distinta a una cápsula Dragon, dos partes de una cofia que también se pueden reutilizar.

Falcon 9 en vertical Falcon 9 en horizontal
Falcon 9 Block 5
Masa: 549,000 kg
Altura: 69,8 m
Diámetro: 3,66 m
Etapas: 2
Combustible: RP-1/LOX
Reutilización: Parcial
Propulsores: No
Carga a LEO: 22.800 kg
Carga a GTO: 8.300 kg
Carga a GEO: N/A
Primera Etapa
  • Motores: 9 motores Merlin 1D
  • Combustible: Oxígeno líquido (LOX) y queroseno (RP-1)
  • Empuje total: 7,607 kN (kilonewtons) en despegue
  • Recuperación: Si
  • Dimensiones: 42 metros de altura
Segunda Etapa
  • Motor: 1 motor Merlin Vacuum, optimizado para operación en vacío
  • Combustible: Oxígeno líquido (LOX) y queroseno (RP-1)
  • Empuje: 934 kN en vacío
  • Recuperación: No
  • Dimensiones: 15 metros de altura
Primera etapa

La primera etapa del Falcon 9 tiene 9 motores Merlin 1D+ que usan queroseno (RP-1) y oxígeno líquido (LOx) como combustibles. Cada motor tiene un ciclo de gas generador abierto. Producen 845 kN de empuje en el despegue, que es una medida de la fuerza que ejerce el motor sobre el cohete.

Segunda etapa

La segunda etapa mide unos 13.8 metros de alto y contiene un motor Merlin 1D optimizado para el vacío. La misma es capaz de realizar 3 o más encendidos para dejar distintas cargas útiles en órbitas diferentes.