DESACOPLAMIENTO Y VUELTA A SUPERFICIE AX-4

El pasado 17 de enero de 2025, SpaceX lanzó la misión Ax-4 desde el Centro Espacial Kennedy, llevando a cuatro astronautas privados a bordo de la cápsula Crew Dragon Freedom rumbo a la Estación Espacial Internacional. Tras pasar más de 15 días en órbita, dedicados a experimentos científicos y actividades de divulgación, la tripulación se prepara para una de las fases más críticas de toda la misión: el desacoplamiento (undocking) de la Crew Dragon de la ISS, que marcará el inicio de su regreso a la Tierra.

Para conocer la fecha exacta de los eventos, como desacoplamientos, aterizajes y  posibles cambios o actualizaciones en tiempo real, visita nuestro Calendario. Allí encontrarás toda la información actualizada de esta y otras misiones.

¿Qué es AX-4?

Ax-4 es la cuarta misión tripulada organizada por Axiom Space, una empresa privada que planea construir su propia estación espacial comercial. Se trata de un vuelo comercial y privado realizado en colaboración con SpaceX, utilizando la cápsula Crew Dragon Freedom. Durante su estancia en la ISS, los cuatro astronautas de Ax-4 llevaron a cabo experimentos científicos, proyectos educativos y actividades de divulgación. Esta misión forma parte de los planes de Axiom para abrir el acceso privado a la órbita terrestre baja y preparar futuros módulos comerciales en el espacio.

Características de la Dragon 
ALTURA8.1 m / 26.7 ft
DIAMETRO4 m / 13 ft
VOLUMEN DE LA CAPSULA9.3 m³ / 328 ft³
VOLUMEN DEL MALETERO37 m³ / 1300 ft³
CAPACIDAD DE CARGA LANZAMIENTO6,000 kg / 13,228 lbs
CAPACIDAD DE CARGA AMERIZAJE3,000 kg / 6,614 lbs
Crew Dragon

¿COMO SERA EL DESACOPLAMIENTO?

El desacoplamiento, también llamado undocking, es el momento en que la cápsula Crew Dragon se separa físicamente de la Estación Espacial Internacional (ISS).

  • Primero, los astronautas cierran las escotillas entre la nave y la estación para aislar la Crew Dragon.

  • Se realizan pruebas para comprobar que no hay fugas de aire y que todos los sistemas funcionan correctamente.

  • Cuando todo está listo, la ISS envía la orden de liberar los ganchos mecánicos que mantienen unida la nave al puerto de acoplamiento (en el módulo Harmony, en este caso).

  • Unos muelles empujan suavemente a Crew Dragon, separándola unos centímetros de la estación.

  • Después, la nave enciende sus pequeños propulsores Draco, realizando maniobras de alejamiento para alejarse de la ISS y quedar en una órbita segura.

Esta secuencia dura unos 10 minutos aproximadamente, aunque el control de misión sigue vigilando la nave durante más tiempo para confirmar que está bien alejada y estable. A partir de ahí, Crew Dragon permanece en órbita unas horas (o incluso más de un día) hasta que se da luz verde para el reingreso a la Tierra.

PASOS DESPUES DE LA SEPARACION

Una vez que Crew Dragon se separa de la Estación Espacial Internacional, la misión Ax-4 entra en su fase final. Aquí te explico los pasos que siguen:

  • Maniobras de alejamiento (Departure burns):

    • Tras soltarse de la estación, la cápsula enciende sus pequeños propulsores Draco varias veces para alejarse y evitar cualquier riesgo de colisión.

    • Se asegura así una trayectoria segura, normalmente alcanzando varios cientos de metros de distancia.

  • Chequeo de sistemas en órbita:

    • Durante unas horas (o más de un día, si es necesario), Crew Dragon permanece volando en órbita baja.

    • Se revisa el funcionamiento de todos los sistemas: energía, comunicaciones, propulsores, control térmico y soporte vital.

    • Se analizan las condiciones meteorológicas en las zonas de amerizaje.

  • Separación del maletero (trunk):

    • Antes de realizar la maniobra de frenado, Crew Dragon se desprende de su maletero, llamado trunk.

    • El trunk es la parte cilíndrica blanca bajo la cápsula, que alberga los paneles solares y espacio para carga no presurizada.

    • Como el trunk no tiene escudo térmico, no puede reentrar y se quema en la atmósfera.

    • Tras liberarlo, solo la cápsula tripulada continúa hacia la Tierra.

  • Encendido de frenado (Deorbit burn):

    • Cuando las condiciones son óptimas, la cápsula enciende sus motores Draco para reducir la velocidad orbital.

    • Esto provoca que la nave comience a descender hacia la atmósfera.

    • Este encendido dura unos pocos minutos y es crucial para acertar con el lugar exacto de amerizaje.

  • Reentrada atmosférica:

    • La Crew Dragon entra en la atmósfera a unos 28.000 km/h.

    • El escudo térmico protege a la nave del intenso calor (hasta 1.600 °C).

    • Durante la reentrada, suele producirse un breve apagón de comunicaciones debido al plasma que rodea la cápsula.

  • Despliegue de paracaídas:

    • A menor altitud, se abren primero los paracaídas piloto, que estabilizan la cápsula.

    • Después se despliegan los cuatro paracaídas principales, que reducen la velocidad hasta unos 25-30 km/h.

  • Amerizaje (Splashdown):

    • Crew Dragon cae suavemente al océano Atlántico o Golfo de México, según la zona elegida.

    • SpaceX dispone de barcos especializados que se dirigen rápidamente al lugar de amerizaje.

  • Operaciones de rescate:

    • Lanchas rápidas llegan primero para asegurar la cápsula y comprobar que no hay fugas ni gases peligrosos.

    • Una grúa eleva la nave al barco principal (por ejemplo, el Megan o el Shannon).

    • Los astronautas son ayudados a salir y pasan un rápido chequeo médico antes de ser trasladados de regreso a tierra firme.

SEPARACION DE LA ISS
MALETERO (TRUNK)
Deorbit burn
REENTRADA
DESPLIEGUE DE PARACAÍDAS Y SPLASHDOWN
RESCATE CAPSULA